miércoles, 27 de agosto de 2008
Sr. Claudio Montenegro aporta información:
Claudio Montenegro.
El sitio H1 se encuentra entre las Avenidas Antonio Samoré y Francisco Valdés, frente a la sala de ventas de Enaco.
martes, 26 de agosto de 2008
Se reactiva Iniciativa de Centro Cívico Integrado Placilla-Curauma.
La importancia que tiene esto es que el Municipio, desde ahora para adelante, desde que se publicó esta Ley, puede empezar a disponer de algunos terrenos que tiene para que particulares hagan cosas que el Municipio, por no tener el financiamiento, lo pueda desarrollar.
La Ley FUC es una Ley que todavía no la ha ocupado ningún municipio, por lo cual, el Municipio de Valparaíso sería el pionero. Por otra parte, la Ley les va marcando ciertas pautas en los plazos; que la idea, hoy día, es poder cumplir con la idea de que el Concejo apruebe si, en principio, es de interés público la idea presentada. Esto significa una cantidad de plazos que siguen.
El caso particular de Placilla es bien interesante, por cuanto Placilla tiene una población cercana a los veinticinco mil habitantes. Cuando hablo de Placilla, hablo de Placilla - Curauma. Placilla, cerca de los diez mil quinientos habitantes y Curauma cerca de los trece mil habitantes. Hasta hace un par de meses, Placilla y Curauma no tenían farmacia, lo que significa que el costo de vida es demasiado alto aunque están a 15 kilómetros de Valparaíso y 16 kilómetros de Viña del Mar, todos los servicios los tienen que adquirir en las ciudades más próximas. Entonces, la solución según nuestro proyecto no es buscar espacios territoriales en el centro de la ciudad, que cuesten barato para producir las poblaciones, no. Es llevarle un espacio de ciudad a la gente que vive en la periferia y si este elemento se puede repetir, podemos generar una cadena de espacios urbanos, los cuales generan intereses para las empresas privadas. Entonces, aquí viene la relación. Las empresas privadas, para instarse en los espacios periféricos, el problema que tienen es que tienen que invertir en costos de terreno para realizar su empresa y paralelamente tenemos a los municipios que tienen los espacios y que están en franco deterioro constantemente, por cuanto los municipios no pueden mantener o si los mantiene es de una forma muy liviana y tienen espacio que pueden ser quebradas, que se empiezan a utilizar como cancha de football, o que empiezan a ser terrenos eriazos, los cuales generan problemas porque pueden llevar a cualquier sistema de delincuencia o cualquier situación de delincuencia.
Este proyecto, después de analizar durante mucho tiempo habiendo conversado en algún momento con la señora Adriana Germain, con el Concejal Navarrete, con don Juan Morales, también; y haber hecho las reuniones con la Universidad Marítima, se empiezan a desarrollar una idea. La idea es que el Municipio, en un terreno identificado como Lote H1 por la localidad de Placilla - Curauma, un sector interesante por la ubicación estratégica que tiene, por cuanto se encuentra en el centro de las dos ciudades. Una que ha permanecido en el tiempo y la otra que viene naciendo y creciendo. Este proyecto pretende, en un esfuerzo entre el privado y el Estado, realizar un espacio que sea un centro cívico integrado; en el cual se pueda realizar, si no bien una repetición de lo que existe aquí con todos los almacenes, negocios, además de los mismos servicios que son para cuando hay que sacar patente o los clubes deportivos, los centros de madres, porque eso es algo importante. Los municipios, debido a la disgregación de los espacios, en los cuales tiene repartido estos centros comunitarios, generan pérdida de espacios y con los nuevos conceptos urbanos la tendencia es agrupar. Esta agrupación lleva a potenciar los espacios y esta potenciación, lleva a generar beneficios a todas las personas que ahí habitan; por cuanto, en este caso, la Municipalidad entregaría el terreno a modo de concesión. Éste es motivo de análisis porque es la primera etapa en la que estamos ahora analizando en la cual se está realizando se denomina "presentación". Nosotros le entregamos los antecedentes, la presentación y la idea es que ustedes lo puedan visualizar, analizar y ver si es de interés.
Conmemoración Batalla de Placilla.
Links:
miércoles, 20 de agosto de 2008
Comité Pro - Bandejón Central: (Aplazado)

Este miércoles 20, se realizó el depósito de $21.000 de cada integrante del Comité de Bandejón Central. Las libretas las retirará el Presidente del Comité (Antonio Neira), quien las entregará personalmente a cada jefe de Hogar.
Las personas que no alcanzaron a abrir su libreta o a depositar los $21.000, aun pueden hacerlo. Las próximas fechas son:
- Apertura de libretas: Miércoles 03 de septiembre, de 18:30 a 20:00 horas en Los Magnolios 117. Si Usted cuenta con los $21.000 puede llevarlos este día.
- Depósito de $21.000, el lunes 01, martes 02 y miércoles 03 de septiembre, al tesorero Sr. Mauricio Ramírez.
Se solicita tener para este sábado 23 y domingo 24 las fotocopias solicitadas (*)en un sobre cerrado, para ser retiradas por los organizadores.
(*) Fotocopia de carné de identidad del titular y su cónyuge, Certificado de matrimonio o soltería, Certificado de Nacimientos de hijos, fotocopia de escritura de la vivienda.
Atentamente, Antonio Neira Cerda
domingo, 17 de agosto de 2008
Curso de Elaboración de Proyectos comienza este MARTES 19.

Comienza el 19/08/08 y termina 12/09/08 y va los días martes, jueves y viernes a las 19:30 horas en la Escuela México.
Capacitar a dirigentes vecinales en las siguientes áreas de su competencia organizacional: contabilidad básica, leyes comunales, gestión administrativa financiera. Derechos Ciudadanos: Informar a los participantes sobre sus derechos y deberes como ciudadanos en el ámbito local, enfatizando el compromiso de la comunidad en el desarrollo de su barrio, por ejemplo: ordenanzas, Sernac, etc.
sábado, 16 de agosto de 2008
Informe de gestiones de la Directiva:

Por parte de Inmobiliaria Curauma S.A. participó: Cristian Colacci, Gerente General; Viviana Cocio, Jefe de Operaciones y Cristian Bobadilla, Encargado de Paisajismo.
El motivo de la reunión fue presentar formalmente nuestra organización ante la empresa y gestionar soluciones a nuestros requerimientos.
Acuerdos y decisiones:
a. Realizar limpieza y desmalezamiento del bandejón central, desde Fco. Valdés y Av. Laguna de la Luz. Operaciones que se llevaron a cabo durante la tercera y cuarta semana de julio.
b. Cercar con estacas las vías vehiculares ilegales que habían sido abiertas, evitando la ruptura del acueducto que se presenta bajo este sitio. Obras relizadas la tercera y cuarta semana de julio.
c. Ante la imposibilidad de facilitar regadío de áreas verdes, por escasez de vehículos algibes (1) y dedicación prioritaria de las camionetas (2) a la prevención de incendios forestales, la Inmobiliaria, a través de Cristian Colacci, nos ofrece asesoría y ayuda en la intervención del bandejón central el año 2009, buscando soluciones secas, como las obras realizadas en calle Francisco Valdés, frente a condominio Los Aromos. Hecho que será evaluado y comunicado oportunamente.
2º. El jueves 24 de julio, se realizó una reunión de nuestros representantes con la Directora de Obras de la I. Municipalidad de Valparaíso, Sra. Adriana Germaín Peirano. En representación de nuestra comunidad participaron: Antonio Neira, René Pairo, Julio Arancibia y Mauricio Ramírez.
Acuerdos y decisiones:
La Directora de Obras, reconoció las falencias de áreas de Equipamiento y/o Infraestructura, entegadas por la Inmobiliaria, y manifestó que para las próximas obras, la Constructora Enaco debe dejar estas áreas (a lo menos el terreno). A la vez solicitó a la firma derribar parte de las panderetas que colindan con Av. Laguna de La Luz, a lo que se llegó al acuerdo de mantener el 50% con pandereta y 50% reja, obras realizadas la primera y segunda semana de agosto.
3º. Con fecha 07 de agosto se debía efectuar una reunión entre nuestros representantes y la Constructora Enaco, representada por Germán Bartel, Gerente de Marketing. Sin embargo, se solicitó su postergación por parte del Sr. Bartel, a la espera de una reunión de directorio de Enaco. En este momento estamos atentos a la resolución emanada en esta instancia.
domingo, 10 de agosto de 2008
Exitoso Día del Niño en Curauma:
miércoles, 6 de agosto de 2008
Jueves 18:30 Hrs. APERTURA DE LIBRETAS DE AHORRO.

sábado, 2 de agosto de 2008
Domingo 10: Día del Niño.

Resultado Elecciones.
Directiva oficial:
- Antonio Neira, Presidente.
- Jorge Pairo, Vicepresidente.
- Nora Iriarte, Secretaria.
- Jaqueline Walters, Tesorera.
- Mauricio Ramírez, Director.
Directiva Suplente:
- Rodolfo Figueroa
- Carolina Valle
- Claudio Opazo.
- Gina Córdova.
- Graciela Rozas.
Agradecemos su asistencia y responsabilidad cívica manifestada a través de su votación, la cual permitió la constitución de nuestra JUNTA DE VECINOS PUERTA DEL SOL- CURAUMA. Nº 208.
La personalidad jurídica asignada es la 2511, la cual permitirá acceder a proyectos comunitarios.
Atentamente,
Directiva TRICEL (tribunal calificatorio electoral)
Guillermo Brito, Presidente Tricel.
Rosa Ojeda, Vicepresidenta de Tricel.
José Pino, Secretario Tricel.
Obras de teatro 2 y 3 de agosto.
COORDINADORA BARRIAL
VALPARAISO NUESTRO BARRIO